Desde el ingreso de un niño a Casa Bernabé, se le hace habitar en FAMILIA, conscientes que la familia es el modelo divino en el que todo ser humano necesita convivir para su desarrollo integral, este programa está comprometido a promover y proveer dicho modelo a cada niño que servimos, para lo cual se cuenta con matrimonios estables y comprometidos, que cumplirán con el papel de padres en cada una de las ocho casas unifamiliares; casas totalmente equipadas y preparadas para que cada miembro de la nueva Familia conviva y experimente este modelo, para que en un futuro anhele replicarlo en su propia vida; y de esta manera aportar familias estables y funcionales a la sociedad, rompiendo ciclos de desintegración familiar.
Por medio del Programa educativo del Colegio Cristiano Casa Bernabé, se lleva a cabo la transmisión de conocimientos con base en principios bíblicos, proveyendo a los estudiantes un nivel académico de alta calidad y fundamentos para su desarrollo en las áreas cognitiva, afectiva, social y espiritual. Como parte de ese fundamento se considera la inclusión de alumnos que requieran acompañamiento, haciendo de la diversidad, un emblema a través del desarrollo de respuestas ajustadas a necesidades individuales. En nuestra estructura disponemos de diferentes áreas de desarrollo educacional como complemento a los Programas establecidos por el Ministerio de Educación, los cuales son: Inglés, Promoción del hábito de lectura, Rincones de aprendizaje, Educación especial, Laboratorios de computación y Ciencia.
Adicionalmente, abrimos nuestras puertas a las familias de escasos recursos de las comunidades aledañas, proporcionándoles un servicio de calidad a bajo costo o completamente becados, haciéndolas parte del compromiso de formación de nuevas generaciones para que sean agentes de cambio en esta nación.
Cuando los niños y adolescentes llegan a Casa Bernabé, son muchos los problemas de salud que les afectan especialmente en su salud interior por conflictos emocionales debido a las situaciones de negligencia, rechazo y abandono que han experimentado; además, enfermedades bucales, de la piel, nutricionales, entre otras. Lo anterior como resultado de que la mayoría de ellos vienen de un contexto de pobreza. Nuestros niños y adolescentes presentan diversas enfermedades ocasionadas porque la madre no tuvo los cuidados médicos necesarios para un buen desarrollo durante su embarazo, falta de vacunación en los primeros meses de vida, falta de lactancia materna e inadecuada alimentación. Todo esto ha ocasionado que el porcentaje de malnutrición y desnutrición actual de nuestra población sea de un 35%.
Las Clínicas Médicas tienen como objetivo proveer salud integral a la comunidad de Casa Bernabé y comunidades aledañas de escasos recursos, a través de prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades en las siguientes áreas: Medicina Familiar, Nutrición, Odontología, Psicología, Oftalmología y Farmacia. Es así como aportamos a que los niños, jóvenes y familias vulnerables tengan un estado de salud óptimo que les permita crecer y desarrollarse integralmente.
Creemos que la niñez tiene el derecho a crecer y a desarrollarse dentro del seno familiar, por esta razón, Casa Bernabé se ha identificado con el lema “Haciendo habitar en familia”; es así como nace este Programa, por medio del cual, se trata de establecer contacto inmediato con la familia biológica, para seguidamente realizar los estudios socioeconómicos, nutricional y psicológico, este proceso es desarrollado por un equipo multidisciplinario, conformado por Trabajadora Social, Psicóloga, Líder Espiritual y Nutricionista; con el objetivo de aportar su conocimiento y experiencia en la restauración y adecuada reintegración familiar; brindando los informes pertinentes, con suficiente fundamento para la toma de una mejor decisión en las audiencias de los Juzgados de niñez y adolescencia, en los que se define la situación futura del niño o adolescente. Luego de realizada la reintegración, el equipo de profesionales le da seguimiento y acompañamiento necesarios a cada familia. Además, se les provee a las familias herramientas para el emprendimiento de una microempresa, que aporte económicamente para una vida digna, teniendo acceso a la salud, alimentación, vivienda, educación y recreación; de esta manera el programa contribuye a romper ciclos de pobreza y abuso.
El propósito de este Programa es brindar a los preadolescentes y adolescentes de Casa Bernabé herramientas que en el futuro próximo puedan ser de utilidad para su autorrealización y apoyo a su núcleo familiar. Para cumplir este objetivo se elabora un Plan de vida con la participación activa de cada jóven y se establece una relación de confianza, que sirve como base para orientarles y acompañarles en capacitaciones que fortalezcan su visión a futuro. Se realizan talleres tales como herrería, carpintería, cocina, panadería, belleza y otros más. Además, se fortalecen, de forma práctica, valores tales como la responsabilidad, el trabajo en equipo, el respeto, la generosidad y la autoestima, y habilidades como administración de recursos, desarrollo de talentos, comunicación y relaciones interpersonales.
El Programa en síntesis constituye la orientación adecuada para su desarrollo personal y social de forma integral, esto es, equiparlos para afrontar la vida de manera independiente y responsable.
Son familias que asumen un compromiso a largo plazo con un niño, adolescente o grupo de hermanos, para contribuir en su orientación espiritual, académica y social. Los objetivos principales del Programa son: proveer orientación espiritual, restaurar la confianza de los niños y adolescentes hacia los adultos, permitirles un sentido de pertenencia y proveer una guía para que los niños tomen mejores decisiones para la vida. A través de una relación estable, segura y confiable hacia los niños y jóvenes que se encuentran abrigados en el Hogar y que no cuentan con recurso familiar idóneo.
Casa Bernabé brinda talleres informativos y formativos a las familias interesadas e involucradas en el programa, para que éstas tengan suficientes herramientas que les permita mantener un compromiso a largo plazo.
El Programa de Transición es la última etapa del proceso que El Señor inició en la vida de los jóvenes y señoritas dentro de Casa Bernabé y quienes por diversas razones no pudieron ser reintegrados a una familia. El propósito del programa es prepararlos para la vida independiente, para que, al cumplir la mayoría de edad, sean integrados a la sociedad de forma adecuada. Para el logro de su autonomía personal y económica se les da acompañamiento y equipamiento en su desarrollo de forma integral, proveyéndoles oportunidades de superación académica, laboral, de emprendimiento y espiritual.
Para ello, se dispone de 2 casas de Transición: Una para señoritas, denominada “Aroma Fragante” y una para los varones “Asaf”, cada jóven adulto debe contar con un trabajo y hacerse responsable de todos sus gastos. Y de esta manera contribuir al cumplimiento del objetivo de ser hombres y mujeres de bien para su país.
Evelyn Ruano
PBX: (+502) 4211-8484
Cristian Santa Cruz
PBX: (+502) 5411-6094
Casa Bernabé no cuenta con algún tipo de apoyo del Estado, por lo que su funcionamiento se realiza gracias a personas generosas que invierten sus recursos para transformar vidas.
Suscríbete a nuestro Newsletter para recibir más información.
©2024 FUNPRONI | Casa Bernabé. Todos los Derechos reservados